martes, 22 de febrero de 2011

Reparto equitativo de Becas

Esta queja va ante todo para el ministerio que debería de investigar mejor a los destinatarios de sus becas. Porque cuando uno habla de becas, se refiere a ayudas económicas que se dan para estudiar, pagar la matricula, el trasporte, material etc. Se supone que están destinadas a ayudar a los que no tienen tantos ingresos como para costearse la carrera. 
Ahora bien,  no entiendo que le den cerca de 6000 euros a personas que tienen tierras, empresas, negocios.. personas que no los necesitan para nada. y luego a las personas que verdaderamente lo necesitan no se lo den ni para pipas.
¿Es normal que a una persona de padres separados que vive con su madre, la cual esta en paro le den nada mas que lo que vale la matricula?
Me parece un reparto desigual e injusto simplemente por el código postal donde vivas. ¿Que tiene que ver que vivas mas cerca o menos de la facultad con tu nivel económico para permitirte los estudios? ¿Quien dice que porque estudies en otra provincia distinta dela tulla ya tienes que necesitar ayudas?



Es verdad que mucha de la gente que viene las necesita, y yo no hablo por ellos, yo me quejo por esas personas que tienen mucho dinero y no escatiman en gastos puesto que nunca han tenido ninguna necesidad económica y todo lo que quieren lo consiguen.
Tampoco es justo que al hijo de un maestro, funcionario o autónomo no le paguen la matricula si quiera

Y sin embargo al hijo de un gran empresario, o uno con tierras, fincas, viviendas y negocios si que le das, ¿Y para que lo necesita?¿Porque no mejor dárselo a quien de verdad lo necesita? No se un poco de reparto equitativo.


Con esto lo único que consiguen es hacer que el rico sea mas rico aun y que las personas normales tengan que hacer malabares para permitirse una buena educación. 

Sinceramente no es envidia si alguien lo piensa porque gracias a Dios tengo unos padres que trabajan cada día y gracias a ellos, y no al ministerio, puedo tener una educación universitaria.
Simplemente deberían investigar mejor de quien lo necesita y repartir mejor las becas para que todos podamos optar a los mismos estudios.

domingo, 20 de febrero de 2011

Respeto en las gradas

Muchas veces he ido a ver partidos de fútbol porque tengo la suerte de que muchos de mis amigos sean aficionados a este deporte. Aunque esto ocurre en todas las competiciones por desgracia ya sea fútbol, vóley, balonmano, baloncesto… el las categorías masculino, femenino y con indiferencia en todas las edades.

Es muy divertido ir a ver un partido con tus amigos, animar y pasar un buen rato desde la grada disfrutando del juego. Pero lo que nunca entenderé es a esas personas que se dedican a insultar al equipo contrario, muchas veces cebándose con los jugadores. ¿Es que no eres capaz de animar a tu equipo sin
descalificar a los rivales?

Porque son personas y muchas veces son niños, que están practicando un deporte por diversión, y aunque estén en una competición y haya cierta rivalidad no deja de ser un deporte.
Si en una jugada un defensa le da una patada a tu hijo, es normal que te duela a ti también. Pero piensa que lo mismo que a ti te duele, le dolerá al padre/madre de ese defensa los insultos que tú le dediques a su hijo, e incluso, lo único que conseguirás caldearas más el ambiente.

Muchas veces se originan grandes peleas por culpa de la gente de la grada que si no hubieran intervenido, los jugadores se hubiesen dado la mano como ocurre en tantas ocasiones, ya que es un deporte de contacto y muchas veces se hacen daño sin querer.
Si en verdad el jugador ha ido a hacer daño, el que debe de verlo es el árbitro aunque muchas veces es cierto que no ven lo que se dice mucho.

Por mucho coraje que te de que ese portero se pare todos los disparos de tu equipo, lo que tienes que hacer en lugar de acordarte de su madre a cada minuto, es reconocer lo bueno/a que es ¿Tan difícil es?
Porque le estés todo el partido calentando la cabeza con todos los insultos que se te ocurran, no va a dejar de ser bueno y tu lo que estarás siendo es un imbécil sin educación.

Y si ya nos vamos al deporte rey, a la categoría reina ahí sí que me sorprendo.¿Cómo puede ser que Casillas en julio fuese para ti el mejor portero del mundo y ahora sea lo peor? ¿E Iniesta, que cantabas su gol en la final contra Holanda con la mayor de las alegrías y ahora quieres que le den una patada y le partan la tibia?Que son jugadores de tu selección piensa un poco antes de hablar. 
Yo considero que hay que disfrutar del futbol y de cualquier deporte, respetando a los demás porque cuando se quitan la equipación son exactamente como tú, personas con familia, amigos y con sentimientos.

viernes, 18 de febrero de 2011

¿Sala de ordenadores o de videojuegos?

Voy a comenzar con un tema que nos afecta cada día a mis compañeros y a mi.
En mi facultad, aunque imagino que ocurrirá lo mismo en todos sitios, tenemos un aula de ordenadores y cuando vamos a utilizarla para mirar el correo, hacer trabajos o consultar Internet, todos los días nos encontramos con el mismo problema.
La mayoría de los ordenadores los están usando para jugar un juego, en red en el que se pasan las horas libres muertas en el aula y las persona que de verdad necesitan el ordenador para sus trabajos y consultas tienen que esperar cola.

A mi el juego sea de lo que sea me da igual, yo entiendo que es divertido jugar con tus amigos y mas un juego que es colectivo y cuantos mas ordenadores y mas jugadores mejor. Pero lo que no veo bien es que lo hagan en una sala común en la que tenemos que trabajar todos. Incluso no me molestaría que jugaran si cuando ven que alguien necesita el ordenador se lo dejaran. Porque yo soy sincera y muchas veces miro el tuenti o hablo con alguien pero tengo luces y lo hago cuando no hay ordenadores libres y cuando veo que hay gente esperando me levanto y lo miro en mi casa.

Imagen del juego
Pero lo que pasó ayer fue el colmo. Nosotros teníamos clase en ese aula, llegamos y como es habitual, el 70% de los ordenadores estaban con el juego.
Nos esperamos a que terminaran sin decirles nada que perfectamente podríamos haberles dicho con todo nuestro derecho que nos cedieran el ordenado y no lo hicimos, simplemente nos limitamos a esperar detrás de ellos para coger sitio.
Pues se marcharon solo cuando el profesor les indicó que había clase y nos dijeron con toda su cara, "a la toma ya tenéis el ordenador para vosotros solitos".
Me parece super egoísta utilizar los ordenadores comunes para un uso que no es el establecido, sabiendo que la gente los necesita y que llevan un rato esperando y encima de todo que se mosqueen.
Y no solo cuando tengo clase, sino cuando tengo que venir a consultar cualquier cosa rápido entre clase y clase, cuando tenemos que mandarnos algo al correo y lo peor es con los trabajos.

¿Y que hacemos? ¿A quien nos quejamos?

jueves, 17 de febrero de 2011

Hola a todos!

Hola me llamo Jessica, tengo 21 años y soy una estudiante de magisterio de educación infantil de Granada. 
Este cuatrimestre tengo una optativa nueva en la que nos han mandado como primera tarea crear un blog sobre algo que nos guste o interese.
Primeramente no sabía de qué tema hacerlo hasta que recordé una idea que tenía en mente desde hacía mucho tiempo.
Y por esa idea creo este blog, para expresar las cosas que no me parecen bien. esas cosas que pasan y dan ganas de gritarlas al viento y no sabes adónde acudir a desahogarte. Pues yo ya tengo un lugar para hacerlo y os invito a que hagáis lo mismo, que comentéis conmigo sobre los temas que se expongan y entre todos si se puede, busquemos soluciones.

Espero no ofender a nadie de verdad nunca será mi intención, siempre comentaré de manera respetuosa y os ruego que hagáis lo mismo.
Un gran saludo de esta aficionada que da sus primeros pasos en el mundo de los blog