Empecemos comentando los dibujos de mi infancia.
Yo de pequeña crecí con las películas Disney que a todos nos han hecho soñar. En ellas se fomentaba la amistad, la ilusión, se inculcan valores etc. Estaban llenas de magia y fantasía aventuras, buenos y malos y un sin fin de historias que nos hacia viajar a mundos maravillosos.
También no hay que olvidar que, en algunos clásicos como por ejemplo Blancanieves, es cierto que existe un tinte machista, pero como todo, hay que tener en cuenta en el contexto en el que se desarrolla y la época social en la que se crearon.
No considero que sea conveniente cambiar las películas clásicas, porque son lo que son, con sus cosas buena y malas.
Lo que si está haciendo Disney y otras factorías ,es realizar películas en las que la chica es ahora la protagonista. No se queda esperando, ella hace la acción, la que vive aventuras, como es el caso de Enredados y Tiana. Con ello se consigue dejar aun lado la mentalidad y costumbre de "princesa pasiva".
Es darle un toque diferente a los cuentos clásicos con la magia de Disney.
No solo Disney, fabrica de sueños por excelencia, ha estado presente en nuestra infancia. También lo han hecho las serie de dibujos de "después de comer".
No se vosotros pero a mi "La banda" de Canal 2 Andalucía me encantaba. "Doraemon" "Willy Fox"y tantos otros acompañaban nuestras tardes.
Eran diferentes, no se aunque no fueran completamente educativos eran entretenidos, divertidos y no intentaban influir negativamente en nosotros o por lo menos yo no me di cuenta en su momento. A lo mejor si los vuelvo a ver me sorprendo.
Pero ahora hay un par de series que cada vez que las veo me repugnan.
En primer lugar "Bob Esponja". Estos dibujos son algo tontos aunque tienen su punto de humor pero muchas veces te preguntas ¿Esto es para niños? no se tienen un algo extraño.
Pero no solo "Bob Esponja" "contamina" las mentes de nuestros niños, existen otros mucho peores.
La series como "Monster High" o "Patito feo" son muy superficiales, tienen una mentalidad centrada en el físico, la popularidad y en tener novio.
Y la verdad es que afectan a nuestros pequeños. Sobretodo a las niñas. Te das cuenta cuando las ves discutiendo en el recreo por tonterías, llamándose "perdedora" y cosas que ni entienden el significado.
Lo peor es ver niñas de primaria e incluso mas pequeñas que se preocupan mas por el "¿Que me pongo?" que por el jugar, prefieren ir perfectas a tirarse al suelo y llegar a casa para meterlas en la lavadora como llegábamos nosotros.
Pero la serie que se lleva la palma y la mas perjudicial es "Hora de aventuras". Sinceramente no considero que sean unos dibujos adecuados para niños.
Utilizan un vocabulario de "barrio" con expresiones y palabras mal sonantes. Luego ves como los niños que se dirigen a otro con términos como "tio", "tronco", "colega," "flipao", "friki" y expresiones como "me das arcadas", "¿no jodas" y muchas otras que no recuerdo.
Yo he visto algún capitulo de esta serie y tienen un humor adulto. No solo el vocabulario es inadecuado, existen un montón de connotaciones sexuales.
Ademas los personajes son horrendos por ejemplo "el rey hielo" es un viejo salido que quiere llevar a su palacio a todas las princesas para hacer con ellas lo que le apetezca, que le limpien y le cocinen.
La verdad que no creo que sean feos, tienen gracia, es un humor adulto y estan llenos de ironias, pero no son para niños. Estaría bien que los ofrecieran para adultos, en otros canales y en horarios diferentes como padre de familia y otros.
El capitulo que os he colgado es de los suaves, podéis ver muchos otros en youtube o a cualquier hora en Boing.
Pero no todos los dibujos actuales son "malos". Tenemos una gran rama de dibujos educativos como "Pocoyo", "Littel Einstein", "Dora" aunque esta resulte un poco pesada, "Micky Mouse" etc los cuales están llenos de contenido didáctico en los que participan los niños y aprenden a la vez que se divierten.
También siguen algunos de los dibujos de nuestra época en nuevas versiones que mantienen la esencia "Spiderman" "Scooby doo".. y otros nuevos como "Phinneas y Ferb" los cuales son la mar de divertidos.
Lo mas importante es saber que ven nuestros niños y que generalmente, vean dibujos adecuados para su edad, en los cuales se fomente la amistad, el trabajo en equipo pero sobretodo, que no influencien negativamente la mente de los mas pequeños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario